Comandos de redes
Los comandos de red son realmente importantes, ya que estos permiten el acceso a otra computadora de una red. Esta red puede ser una casera o la red del trabajo, pero también una red tan amplia como la gigantesca Internet. Esto significa que los comandos que veremos a continuación los utilizamos cuando nuestra computadora sea parte de una red con salida a Internet o una intranet.
Para establecer una comunicación entre computadoras que son parte de una red disponemos de una gran variedad de programas. Algunos de estos programas son usados por los servicios más conocidos como el correo y la Web que nos sirven para permitir la comunicación entre las diferentes personas que usan estos servicios. También hay otros que realizan tareas de diagnóstico para ver que todo esté funcionando correctamente.
Comando PING
Comando para comprobar si una máquina está en red o no .
Ping usa el protocolo ICMP enviando un paquete de petición de respuesta (ECHO_REQUEST) y solicitando un paquete de tipo ICMP como respuesta (ECHO_RESPONSE) de un host o gateway.
Para hacer un ping la sintaxis es la siguiente:
ping <IP_o_Hostname>
EL COMANDO TRACERT
Este comando muestra la cantidad de saltos que da nuestro paquete hasta llegar a la dirección web solicitada.
La sintaxis es:
Tracert <dirección web>
COMANDO IPCONFIG
Este comando nos muestra la siguiente información:
1 - Dirección IP del host o equipo
2 - Máscara de subred
3 - Puerta de Enlace del host
El comando IPCONFIG, tiene varios parámetros:
Ipconfig /all
Este comando aparte de mostrar la información que muestra el comando ipconfig, muestra el nombre del host, la marca del fabricante de la tarjeta de red, el tipo de red, los servidores DNS, la dirección física o MAC de la tarjeta, sufijo DNS.
Muestra más información que el comando ipconfig.
Para asignar nuevamente una dirección IP a nuestra tarjeta de red, aplicamos el comando:
Ipconfig / renew